Que Ganadería Ha Corrido Hoy En San Fermín

La Ganadería de San Fermín es una tradición española que se celebra desde hace más de dos siglos. Se celebra en la ciudad de Pamplona, Navarra, cada año del 6 al 14 de julio. Esta celebración se caracteriza por la celebración de la fiesta de los toros y los encierros, que son carreras de toros en las que participan los participantes.
Durante la Ganadería de San Fermín, se cumplen varias tradiciones, entre ellas, la celebración de la Misa del Toro, una misa en honor al toro, que se celebra el día de la apertura de la fiesta. Además, los participantes pueden disfrutar de la feria, una fiesta popular con música, comida y bebida.
¿Qué ha corrido hoy en San Fermín?
Durante la Ganadería de San Fermín, se llevan a cabo los encierros, que son carreras de toros en las que los participantes corren delante de un grupo de toros. Estas carreras tienen lugar todos los días de la fiesta, a partir de las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Hoy, en San Fermín, se ha corrido una ganadería de toros. Esta ganadería consiste en el traslado de un grupo de toros desde el campo donde viven hasta el recinto ferial de Navarra, donde se celebran los encierros. Esta ganadería se lleva a cabo con mucha seguridad, y se vigilan los toros para asegurar que no se produzcan accidentes durante el trayecto.
¿Quién conduce la Ganadería?
La Ganadería de San Fermín es conducida por los “mozos de lorca”, que son los encargados de conducir los toros desde el campo hasta el recinto ferial. Estos mozos son especialistas en el manejo de los toros, y tienen una gran habilidad para calmarlos y conducirlos.
Además de los mozos de lorca, la Ganadería cuenta con un equipo de seguridad que se encarga de garantizar que todos los participantes estén a salvo durante la carrera. Este equipo está compuesto por bomberos, policías y otros profesionales.
¿Cuáles son las normas de seguridad para los encierros?
Los encierros son una actividad que conlleva cierto grado de riesgo, por lo que se deben seguir unas normas de seguridad muy estrictas. Estas incluyen:
- Los participantes deben usar ropa adecuada para la carrera, como pantalones largos, camisas de manga larga y calzado cerrado.
- Los participantes no deben llevar objetos en la mano que puedan molestar a los toros.
- Los participantes no deben entrar en el recinto si están en estado de ebriedad.
- Los participantes no deben acercarse a los toros, ni tratar de alcanzarlos.
- Los participantes deben respetar las indicaciones del equipo de seguridad.
- Los participantes deben salir del recinto tan pronto como el encierro haya finalizado.
¿Qué se siente al participar en una Ganadería?
Participar en una Ganadería de San Fermín es una experiencia única. Es una forma de conectar con la cultura de la región y de disfrutar de una fiesta única. La adrenalina se siente en el aire, y los participantes se sienten vivos y emocionados.
Además, participar en una Ganadería es una gran prueba de valentía. Los participantes tienen que correr delante de un grupo de toros, así que hay que tener mucho cuidado.
Conclusión
En conclusión, la Ganadería de San Fermín es una tradición española que se celebra cada año en la ciudad de Pamplona, Navarra. Durante la Ganadería, se llevan a cabo los encierros, unas carreras de toros en las que los participantes corren delante de los toros. La Ganadería es conducida por los mozos de lorca, y cuenta con un equipo de seguridad que garantiza la seguridad de todos los participantes. Participar en una Ganadería es una experiencia única, y una gran prueba de valentía.
